En la industria de la construcción, cada nueva tecnología que mejora la eficiencia, la precisión y la toma de decisiones tiene el potencial de transformar por completo la forma en que se planifican, diseñan, construyen y operan las obras. Una de esas tecnologías clave es BIM (Building Information Modeling), un modelo de trabajo colaborativo que […]
En los últimos años, el concepto de Lean Construction ha ganado terreno como una metodología que promete mejorar la eficiencia, reducir desperdicios y entregar más valor en los proyectos de construcción. Aunque su aplicación ha sido más común en el sector privado, su incursión en la obra pública ha comenzado a tomar fuerza en México […]
La calidad en la construcción no es solo una cuestión técnica o estética. En los proyectos de infraestructura (carreteras, puentes, sistemas hidráulicos, hospitales, escuelas, plantas industriales) la calidad está directamente relacionada con la seguridad, la durabilidad, la funcionalidad y la eficiencia del gasto público o privado. Sin un sistema riguroso de control de calidad, una […]
Durante décadas, el diagrama de Gantt ha sido la herramienta más común para planificar proyectos de construcción. Su estructura visual, basada en barras que indican la duración de actividades, ofrece una apariencia clara y lineal de cómo se desarrollará una obra. Sin embargo, en la práctica, esta herramienta (por sí sola) resulta insuficiente para gestionar […]
Los objetivos de un proyecto son fundamentales para asegurar que todas las actividades del proyecto estén claramente orientadas hacia un resultado exitoso. Preparé esta guía para explicarte detalladamente cómo definir correctamente estos objetivos y cómo aplicarlos eficazmente en el ámbito de la construcción. ¿Qué son los objetivos de un proyecto? Los objetivos de proyecto son […]
En el mundo de la construcción, donde los márgenes de utilidad pueden ser estrechos y los riesgos altos, la diferencia entre un proyecto rentable y uno que genera pérdidas no siempre radica en el precio de los materiales o la eficiencia de la obra. Muchas veces, el factor decisivo está en cómo se estructura, planea […]
El Análisis de Precios Unitarios (APU) es una herramienta esencial para desglosar y calcular con exactitud los costos involucrados en cada actividad constructiva. Este proceso no solo permite estimar con precisión los costos de un proyecto, sino que también garantiza que los recursos se utilicen de manera eficiente, evitando desviaciones presupuestarias y mejorando la rentabilidad. […]
La planificación y control de obra constituyen elementos esenciales en cualquier proyecto de construcción. Su función principal es coordinar eficazmente todos los recursos (humanos, materiales, equipos y financieros) para lograr cumplir objetivos claros en tiempo, calidad y costo. En este artículo, quiero compartir contigo conocimientos valiosos para lograr una gestión efectiva paso a paso de […]
El cálculo adecuado del FASAR es crucial para la correcta estimación de costos, la elaboración de presupuestos competitivos y el cumplimiento de normativas laborales, especialmente en proyectos de obra pública en países como México, donde las leyes laborales son estrictas. En este artículo exploramos cómo funciona el FASAR, su importancia en el contexto de la […]
¿Alguna vez te has sentido frustrado porque tus proyectos de construcción se retrasan o exceden el presupuesto inicial? No estás solo. La construcción tradicional enfrenta constantemente desafíos como desperdicios, ineficiencias y falta de organización, afectando negativamente los resultados finales. Afortunadamente, existe una metodología que promete transformar radicalmente la manera en que gestionamos y ejecutamos obras: […]
- 1
- 2