Archivos de Categoría: Sostenibilidad y Normativa

Modalidades de contratación en la LOPSRM: licitación pública, invitación a tres y adjudicación directa

En la obra pública mexicana, la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas (LOPSRM) no solo define quién puede participar y cómo, sino también bajo qué modalidad de contratación se asigna un proyecto.Conocer las diferencias entre licitación pública, invitación a cuando menos tres personas y adjudicación directa no es un tema meramente […]

Ley de Obras Públicas en México: guía esencial para contratistas (2025)

La Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas (LOPSRM) es el marco legal que regula cómo las dependencias y entidades del Gobierno Federal planifican, contratan, ejecutan y supervisan proyectos de infraestructura y servicios vinculados.Para cualquier contratista que aspire a participar en licitaciones públicas o ejecutar obra financiada con recursos federales, dominar esta […]

Compranet paso a paso: registro, búsqueda y participación en concursos

En México, Compranet es la plataforma oficial del Gobierno Federal para gestionar y transparentar los procesos de contratación pública, incluyendo obras, adquisiciones, arrendamientos y servicios.Para cualquier empresa o profesionista que desee participar en licitaciones federales, dominar Compranet es tan importante como preparar una buena propuesta técnica. En esta guía, actualizada para 2025, vamos a recorrer […]

La sostenibilidad como criterio económico en licitaciones públicas

La sostenibilidad ha dejado de ser un valor agregado para convertirse en un criterio determinante en la adjudicación de contratos de obra pública. En muchos países, especialmente en América Latina y Europa, las entidades licitadoras incluyen en sus bases criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) que pesan significativamente en la evaluación de ofertas. Pero […]

Indicadores ESG en construcción: lo que los ingenieros deben saber

En los últimos años, los criterios ESG (Environmental, Social, and Governance) han pasado de ser un concepto corporativo de moda a convertirse en un estándar de evaluación que afecta directamente el acceso a financiamiento, la competitividad en licitaciones y la reputación empresarial. En el sector de la construcción, su relevancia es aún mayor: las obras […]

Economía circular en la construcción: ¿mito o realidad?

La industria de la construcción es uno de los sectores más intensivos en uso de recursos naturales, generación de residuos y consumo energético. Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), este sector es responsable de aproximadamente el 39 % de las emisiones globales de dióxido de carbono relacionadas con la energía, […]

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia de navegación. Al navegar por este sitio web, acepta nuestro uso de cookies.