La WBS (Work Breakdown Structure), en español Estructura de Desglose del Trabajo (EDT), es una descomposición jerárquica del alcance de un proyecto en entregables (no en actividades). Es la columna vertebral para planear, estimar costos, programar, controlar cambios y medir avance. En construcción, una WBS bien hecha conecta el qué (producto/entregable) con el cuánto (presupuesto), […]
Archivos de Categoría: Gestión de Proyectos
En la industria de la construcción, planificar es tan importante como contar con un buen diseño o un presupuesto sólido. Sin una planificación eficiente, incluso el mejor proyecto puede enfrentar retrasos, sobrecostos y conflictos entre equipos.Durante décadas, la planificación tradicional —basada en cronogramas rígidos y métodos como el Camino Crítico (CPM) o los diagramas de […]
La gestión de proyectos de construcción rara vez se desarrolla de forma lineal. Los cambios (ya sean por causas técnicas, decisiones del cliente, factores externos o descubrimientos durante la obra) son inevitables, especialmente en proyectos complejos como hospitales, infraestructura pública, plantas industriales o desarrollos urbanos de gran escala. La gestión del cambio no debe entenderse […]
En un entorno como el de la construcción, donde los recursos (tiempo, dinero, materiales, personal) son limitados, la productividad se convierte en un factor crítico para lograr la rentabilidad de un proyecto. Aun así, en muchas obras se sigue gestionando con base en la intuición, la experiencia o simples estimaciones visuales, sin indicadores concretos que […]
La calidad en la construcción no es solo una cuestión técnica o estética. En los proyectos de infraestructura (carreteras, puentes, sistemas hidráulicos, hospitales, escuelas, plantas industriales) la calidad está directamente relacionada con la seguridad, la durabilidad, la funcionalidad y la eficiencia del gasto público o privado. Sin un sistema riguroso de control de calidad, una […]
Durante décadas, el diagrama de Gantt ha sido la herramienta más común para planificar proyectos de construcción. Su estructura visual, basada en barras que indican la duración de actividades, ofrece una apariencia clara y lineal de cómo se desarrollará una obra. Sin embargo, en la práctica, esta herramienta (por sí sola) resulta insuficiente para gestionar […]
Los objetivos de un proyecto son fundamentales para asegurar que todas las actividades del proyecto estén claramente orientadas hacia un resultado exitoso. Preparé esta guía para explicarte detalladamente cómo definir correctamente estos objetivos y cómo aplicarlos eficazmente en el ámbito de la construcción. ¿Qué son los objetivos de un proyecto? Los objetivos de proyecto son […]
El sector construcción depende de sus números. Un proyecto técnicamente impecable puede fracasar si su presupuesto está mal armado, y en el centro de ese presupuesto está el Análisis de Precio Unitario (APU). Este artículo se propone ser tu manual de cabecera, ya que une rigor técnico con ejemplos prácticos para que puedas construir, auditar […]
La planificación y control de obra constituyen elementos esenciales en cualquier proyecto de construcción. Su función principal es coordinar eficazmente todos los recursos (humanos, materiales, equipos y financieros) para lograr cumplir objetivos claros en tiempo, calidad y costo. En este artículo, quiero compartir contigo conocimientos valiosos para lograr una gestión efectiva paso a paso de […]
El cálculo adecuado del FASAR es crucial para la correcta estimación de costos, la elaboración de presupuestos competitivos y el cumplimiento de normativas laborales, especialmente en proyectos de obra pública en países como México, donde las leyes laborales son estrictas. En este artículo exploramos cómo funciona el FASAR, su importancia en el contexto de la […]
- 1
- 2