La trazabilidad en construcción: del proveedor al entregable final

En un proyecto de construcción, cada decisión y cada insumo tienen un impacto directo en la calidad del resultado final. Los materiales que se reciben en obra, los procesos que se ejecutan y la documentación que los respalda forman parte de una cadena que, si no se controla adecuadamente, puede derivar en sobrecostos, retrasos o […]

Estructura de Desglose de Trabajo (WBS): qué es y cómo hacer una

La WBS (Work Breakdown Structure), en español Estructura de Desglose del Trabajo (EDT), es una descomposición jerárquica del alcance de un proyecto en entregables (no en actividades). Es la columna vertebral para planear, estimar costos, programar, controlar cambios y medir avance. En construcción, una WBS bien hecha conecta el qué (producto/entregable) con el cuánto (presupuesto), […]

Flujo de caja en proyectos de construcción: cómo planificar y gestionarlo

El flujo de caja (cash flow) es la fotografía del dinero que entra y sale del proyecto en cada periodo. No es utilidad contable ni presupuesto: es liquidez. Gestionarlo bien evita la causa más común de fracaso en obras rentables: quedarse sin efectivo a mitad del camino. En esta guía verás cómo modelarlo desde cero, […]

Diferencia entre renglón, concepto y matriz en presupuestos de construcción

En la elaboración de presupuestos de construcción existe una jerarquía de elementos que muchas veces se confunde: renglón, concepto y matriz. Aunque suelen utilizarse como sinónimos en conversaciones informales, cada uno representa un nivel distinto en la estructura del presupuesto y tiene un propósito específico en la gestión de costos. Dominar estas diferencias no es […]

Last Planner System vs. planificación tradicional: ¿cuál genera más valor en obra?

En la industria de la construcción, planificar es tan importante como contar con un buen diseño o un presupuesto sólido. Sin una planificación eficiente, incluso el mejor proyecto puede enfrentar retrasos, sobrecostos y conflictos entre equipos.Durante décadas, la planificación tradicional —basada en cronogramas rígidos y métodos como el Camino Crítico (CPM) o los diagramas de […]

Modalidades de contratación en la LOPSRM: licitación pública, invitación a tres y adjudicación directa

En la obra pública mexicana, la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas (LOPSRM) no solo define quién puede participar y cómo, sino también bajo qué modalidad de contratación se asigna un proyecto.Conocer las diferencias entre licitación pública, invitación a cuando menos tres personas y adjudicación directa no es un tema meramente […]

Factores clave que influyen en los costos de obra en México

Uno de los mayores desafíos en la industria de la construcción en México es mantener los proyectos dentro del presupuesto. Ya sea una obra pública, una edificación habitacional o una infraestructura industrial, los costos de ejecución pueden variar drásticamente si no se identifican y controlan los factores que los afectan. Comprender estos elementos es esencial […]

Ley de Obras Públicas en México: guía esencial para contratistas (2025)

La Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas (LOPSRM) es el marco legal que regula cómo las dependencias y entidades del Gobierno Federal planifican, contratan, ejecutan y supervisan proyectos de infraestructura y servicios vinculados.Para cualquier contratista que aspire a participar en licitaciones públicas o ejecutar obra financiada con recursos federales, dominar esta […]

Compranet paso a paso: registro, búsqueda y participación en concursos

En México, Compranet es la plataforma oficial del Gobierno Federal para gestionar y transparentar los procesos de contratación pública, incluyendo obras, adquisiciones, arrendamientos y servicios.Para cualquier empresa o profesionista que desee participar en licitaciones federales, dominar Compranet es tan importante como preparar una buena propuesta técnica. En esta guía, actualizada para 2025, vamos a recorrer […]

La sostenibilidad como criterio económico en licitaciones públicas

La sostenibilidad ha dejado de ser un valor agregado para convertirse en un criterio determinante en la adjudicación de contratos de obra pública. En muchos países, especialmente en América Latina y Europa, las entidades licitadoras incluyen en sus bases criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) que pesan significativamente en la evaluación de ofertas. Pero […]

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia de navegación. Al navegar por este sitio web, acepta nuestro uso de cookies.